Después
de estar disponible desde hace ya algún tiempo para iOs, por fin ha llegado
el popular compresor WinZip para los teléfonos inteligentes y tabletas Android.
Es gratuito y se puede descargar de Google Play.
¿Qué nos permitirá? Básicamente lo mismo que la versión que todos conocemos para PC. Crear archivos comprimidos y acceder a ellos para ver sus contenidos, tanto si se recibe a través de un correo electrónico, se descarga de una página web o se abre desde una tarjeta de memoria SD.
¿Qué nos permitirá? Básicamente lo mismo que la versión que todos conocemos para PC. Crear archivos comprimidos y acceder a ellos para ver sus contenidos, tanto si se recibe a través de un correo electrónico, se descarga de una página web o se abre desde una tarjeta de memoria SD.
Se
puede consultar los documentos desde la aplicación y copiar el contenido
descomprimido en el portapapeles y luego pegarlo en un correo electrónico o en
otra aplicación.
Y
estos son los tipos de archivos que se pueden ver y abrir con WinZip:
Archivos
de texto (.rtf, .csv, .txt, .ini, .inf, .bat, .js, .log, .xml, .css, .java,
.cs, .h, .m, .cpp, .c, .sql, propiedades)
Fotos
e imágenes (.jpg, .jpeg, .png, .bmp, .gif)
Archivos
.apk
Web
(archivos .htm, .html, .jsp, .asp)
Documentos
Word (.doc, .docx)
Hojas
de cálculo Excel (.xls, .xlsx)
Archivos
PDF (.pdf)
Presentaciones
en PowerPoint (.ppt, .pptx)
WinZip
es uno de los compresores más utilizados, así que seguro que esta aplicación
para Android tiene tanto éxito como para iOs, que ya ha sido descargada por más
de un millón de usuarios.
Fuente: Wayyerless
Link: WinZip (Google Play)
No hay comentarios:
Publicar un comentario